Redes sociales provocan bajas ventas en el comercio establecido
- Última actualización en 14 Abril 2018
Redacción/ La Opinión de Tamaulipas
Periódico en Línea e impreso
Rodolfo Rojas
Facebook/ Rodolfo Rojas
Facebook/ La Opinión de Tamaulipas
Instagram/ La Opinión de Tamaulipas
Linkedin/ Rodolfo Rojas
Twitter/Rodolfo Rojas
YouTube/ Rodolfo Rojas
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.-El regidor José Alejandro Montoya Lozano, titular de la comisión de Desarrollo Económico y Turismo en el cabildo de Victoria, así socio activo de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio en la localidad, (CANACO), pidió a las autoridades fiscales que se regularice el uso de las redes sociales ya que representan una competencia desleal para el comercio establecido al provocar que se tengan bajas ventas.
En entrevista, el empresario añadió que mientras los comerciantes establecidos generan con sus inversiones empleo en la ciudad, pagan seguridad social y cumplen con las prestaciones de ley para con los trabajadores, las redes sociales ni siquiera pagan impuestos, pero si venden y le pegan a los comerciantes que ven como se desploman sus respectivas ventas.
Sobre ello comento lo siguiente:
“Las ventas en las redes sociales están generando pérdidas para los comerciantes de la localidad, no tenemos un parámetro exacto a nivel local pero una estimación es del 20 al 30 por ciento en este sentido, pero si hay reportes a nivel nacional de que las ganancias que obtienen estos vendedores son más de 200 millones de pesos”, añadió.
Con ello, este tipo de comercio que se practica en las redes sociales, se ha convertido en un verdadero problema para los empresarios establecidos ya que están reportando bajas ventas, dijo para concluir.